El Coro Mundial de la Juventud Canta para los Galardonados con el Premio Nobel de la Paz

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

60 cantantes procedentes de 37 naciones fueron invitados a visitar Oslo por  Jeunesses Musicales Noruega

 

Comunicado de prensa de Vladimir Opacic, Gerente del Coro Mundial de la Juventud

 

El 19 de octubre 2011 se anunció la participación del Coro Mundial de la Juventud en el concierto que se celebraba con ocasión del Premio Nobel de la Paz, concierto que tuvo lugar en Oslo el 11 de diciembre, homenaje anual musical al laureado con el Premio Nobel de la Paz. Con la participación de un grupo de músicos internacionales y anfitriones conocidísimos, el concierto celebra el espíritu y mensaje del Premio Nobel de la Paz. Fue un espectáculo musical sin parangón.

 

The WYC with Ambassador Dho Young-shim in the Nordmarka Forest of Oslo (December 2011) - David Baldwin © Foundation World Youth Choir
The World Youth Choir in Oslo with the Foundation WYC Board and Artistic Committee, and Amb. Dho (© David Baldwin, Canada for the Foundation WYC)

 

El Coro también participó en la ceremonia de entrega del Premio Nobel de la Paz que tuvo lugar en el Ayuntamiento de Oslo el 10 de diciembre, cuando los tres galardonados de 2011, Ellen Johnson Sirleaf, Leymah Gbowee y Tawakkul Karman recibieron el premio por su lucha no violenta a favor de la seguridad de la mujer y del derecho de la mujer a participar plenamente en la labor de constucción de la paz.

En último lugar, el coro presentó un concierto en el Paranínfo de la Universidad de Oslo el viernes 9 de diciembre. Desde su creación en 1911, el Paraninfo de la Universidad constituye un marco importante para el debut de compositores y músicos noruegos. Hasta 1960 sirvió como sede de la Orquesta Filarmónica de Oslo. Se trata de un espacio de 232 metros cuadrados adornado con lienzos del pintor universalmente conocido Edvard Munch. Construido con ocasión del 100 aniversario en 1911, se renovó este año para el aniversario de la Universidad de Oslo. El Paraninfo sirvió como marco para la ceremonia de entrega del Premio Nobel de la Paz hasta 1990.

El Coro Mundial de la Juventud es uno de los coros internacionales más originales y destacados en existencia actualmente. Compuesto de jóvenes cantantes de entre 17 y 26 años, que proceden de muchas naciones, el Coro Mundial de la Juventud constituye una experiencia educativa y social a través de diversas tradiciones vocales al máximo nivel artístico. Para los conciertos de Oslo, el coro consistía en 60 cantantes de 37 naciones diferentes, dirigido por la noruega Grete Pedersen.

 

Grete Perderson, Norway, conductor of the session at reheasal (© David Baldwin, Canada for the Foundation WYC)
Grete Perderson, Norway, conductor of the session at reheasal (© David Baldwin, Canada for the Foundation WYC)

 

En términos sociales, el Coro Mundial de la Juventud contribuye a la educación de nuevas generaciones de “Ciudadanos del Mundo”. Además, muchos países representados por cantantes en el coro y por piezas en su repertorio consideran el Coro Mundial de la Juventud como un centro para el entendimiento entre diversas culturas, pueblos, músicas y tradiciones. El Coro Mundial de la Juventud es un proyecto de la Fundación Mundial para los Coros Jovenes, con sede en La Haya, Países Bajos. Entre los patrocinadores del coro figuran la Asociación Europea Coral, Europa Cantat, las Jeunesses Musicales Internacionales y la Federación Internacional para la Música Coral.

El Coro fue invitado a Oslo por Jeunesses Musicales Noruega en cooperación con la Universidad de Oslo con ocasión de su 200º aniversario. El proyecto fue patrocinado por Bergesens Almennyttige Stiftelse. Deseamos agradecer también al Consejo Noruego para la Cultura y a Skipsreder Tom Wilhelmsens Stiftelse su amable apoyo para el proyecto.

La Fundación Coro Mundial de la Juventud y las tres entidades patrocinadoras agradecen a Jeunesses Musicales Noruega, los miembros del Coro Mundial de la Juventud y todos sus colaboradores a lo largo y ancho del mundo su labor seleccionando y representando sus naciones. LES DAMOS LAS GRACIAS A TODOS por su apoyo durante tantos años. El evento extraordinario en que participó el Coro Mundial de la Juventud fue un éxito gracias a todos nosotros! Enhorabuena! Los conciertos del Premio Nobel de la Paz formarán parte del legado del Coro Mundial de la Juventud por el desarrollo significante del proyecto del Coro Mundial de la Juventud en general, además de legado destacable para futuras generaciones de cantantes  jóvenes, mientras todos juntos vamos “construyendo puentes entre jóvenes cantantes pertenecientes a diversas culturas”.

 

Un informe completo sobre la sesión del Premio Nobel de la Paz en Oslo se incluye en la próxima edicion de ICB. Mientras tanto, mantened el contacto en www.worldyouthchoir.org para obtener más información.

 

 

Traducido por Helen Baines Clayworth, España

PDFPrint

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *